En su interior, destaca el valor de los tapices, varios de ellos tejidos sobre imágenes de Goya, así como por su decoración, cuadros, lámparas de araña y los objetos que conformaban el día al día de Franco. El espectador curioso tendrá acceso incluso a su escritorio y dormitorio, donde se puede contemplar el primer televisor que llegó a España; llegó de Italia unos años antes de las primeras emisiones oficiales de Televisión Española.
La visita a El Pardo incluye también el palacio, jardines y la Capilla Real, con una entrada general que cuesta 9 euros e incluya la presencia de un guía humano. El autobús 601, que sale desde el intercambiador de Moncloa, es el mejor modo de llegar en transporte público, y en coche por la M30, tomando el desvío El Pardo M-605. En Navidad, cierra los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero.
Dado que no está demasiado céntrico dentro de la ciudad de Madrid, pero tampoco demasiado alejado como para plantearse una excursión de un día, el Palacio del Pardo es una de esas pequeñas joyas monumentales de Madrid poco conocidas por los visitantes. Os animamos a que aprovechéis vuestra estancia en nuestro hotel del centro de Madrid para daros un paseo por este bello lugar del noroeste de la ciudad y el bonito entorno natural que lo rodea.
Foto: Esetena via Wikimedia Commons. Licencia CC 3.0.